
A veces una obra de arte acaba de completarla su espectador, y también en esta película, es el público el que define el mensaje. Es una de las propuestas más osadas del cine español que, sin duda, desconcertará.
A veces una obra de arte acaba de completarla su espectador, y también en esta película, es el público el que define el mensaje. Es una de las propuestas más osadas del cine español que, sin duda, desconcertará.
El director sabe aprovechar su inteligencia rítmica y musical para sacar adelante una ópera prima irregular, pero solvente. Una adaptación digna que se eleva con el talento del tándem protagonista y su principal compositor.
Este refrescante film de terror alterna lo televisivo y lo cinematográfico para hacer vivir al espectador una ficción como real. En el transcurso de una noche, mientras todo se desmadra, Dastmalchian deslumbra con su actuación.
Un interesante drama judicial que destaca por su forma, su contenido y sus interpretaciones. Dos horas de enfrentamientos dialécticos con denuncias y reivindicaciones.
Un conmovedor retrato de una pareja, su amor y sus miedos por lo que el Alzheimer de uno de ellos traerá. El paralelismo entre pasado y presente ayuda a restituir tanto una memoria individual como una colectiva.
Un superficial thriller que se regodea en la desgracia, en los estereotipos y en el despropósito narrativo. Así pues, no ofrece ni una moraleja constructiva, ni un suspense emocionante, ni un entretenimiento para disfrutar.
Viajamos al fondo de una vida atormentada, la de un genio que luchó junto a sus demonios para seguir su camino. Un hombre que se inspiró en el sufrimiento y que supo dejar huella para las generaciones venideras.
La reciente Palma de Oro en Cannes es un análisis anatómico de la imagen para indagar en la verdad y las relaciones de pareja. La directora construye loablemente el drama y el suspense, sin saber darle un cierre a la altura.
Recorremos la India y otros lugares a través del mundo visual de Isabel Herguera, quien, tras años trabajando, consigue traer a las salas una historia con carácter propio que, aunque un tanto confusa, se disfruta.
La cinta transcurre con un minimalismo y una lentitud sofocante. Además, no produce ningún estímulo debido a la completa falta de acción. Lo mejor, sin duda, la doble interpretación de Tilda Swinton.