
Un film de tintes épicos que retoma la mitología artúrica. Dirigido a los más jóvenes, contiene elementos muy positivos como la lectura, el coraje y la mirada comprensiva hacia la historia.
Un film de tintes épicos que retoma la mitología artúrica. Dirigido a los más jóvenes, contiene elementos muy positivos como la lectura, el coraje y la mirada comprensiva hacia la historia.
Alita es un espectáculo visual a la altura de Avatar; una epopeya de la decoración y el ornamento en el que el papel de la principal protagonista no acaba de encajar.
Una recreación libre de un momento histórico de la política y monarquía inglesa. Yorgos Lanthimos vuelve a hace gala de su complejo de superioridad para intentar colar al espectador un pufo de excesos baratos como si fuera una propuesta sofisticada.
Intenso y dramático thriller dirigido por Steve McQueen (Doce años de esclavitud) sobre las viudas de un grupo de atracadores que deciden acabar el último trabajo de sus difuntos maridos.
Drew Goddard consigue un thriller solvente aunque muy peculiar, con retazos de estilos conocidos, pero con una gran capacidad de generar interés.
Una biografía de la mítica banda con aires de epopeya; una obra maestra repleta de himnos generacionales que muestra al ser humano con toda su grandeza y miserias.
Un film de gangsters ubicado en la Barcelona de los años 20, que pese a ser coherente y dinámico, se asemeja a una serie de televisión.
Después de 31 años desde la primera entrega de la saga, llega un reboot igual de dinámico, aunque bastante soez y gore.
Lo que promete ser una comedia sobre timadores funciona mejor como entretenimiento y meditación sobre la avaricia.
Un atrevido drama-romántico para adolescentes sobre un joven que es gay. La película está llena de estereotipos americanos, secretos y mucho embalaje para que, sin quererlo, termine siendo predecible y enlatada.