
Un musical de animación con un bonito mensaje contra el acoso y la discriminación. Está lleno de canciones alegres y personajes divertidos.
Un musical de animación con un bonito mensaje contra el acoso y la discriminación. Está lleno de canciones alegres y personajes divertidos.
DC vuelve con un nuevo superhéroe, un adolescente en forma de adulto, con mucho humor, acción y un cierto giro novedoso al género.
Una historia muy humana que trabaja el crecimiento y madurez de una familia mediante muchos puntos de vista. Mamoru Hosoda acerca el manga a un público más universal que le guste la reflexión y la contemplación.
Tercera parte de la saga Cómo entrenar a tu dragón cargada de aventuras que destacan el coraje para defender aquello que se ama.
Toriyama Sensei ha producido un título ideal para los fans: emotiva, dramática, artística y con dos iconos que se hacen realidad. Para los que no lo sean, no deja de ser más que aceptable.
Una historia que, pese a no ser novedosa, está bien ejecutada y aporta mucho ritmo para los más niños. Los Lunnis hablarán sobre bondad, imaginación y familia a los pequeños que entiendan estos conceptos.
Tercera y última entrega de la trilogía de Shyamalan que comenzó con el Protegido (2000) y siguió con Múltiple (2016). Al magnífico elenco de actores y los espectaculares enfrentamientos entre ellos, el director indio añade un trasfondo filosófico sobre la naturaleza de las personas y los cómics que no dejará indiferente al espectador.
Un Papa Noel irritable, una familia cansada de su rutina y una historia aburrida. Todos ellos son elementos que hacen que esta propuesta no sea la mejor para despertar la alegría de la Navidad.
Una parodia que se acerca más a la paranoia que al arquetipo de un guión al uso. David Robert Mitchell rompe esquemas y dinamita cualquier verdad fundamentada.
La nueva adaptación de uno de los héroes de D.C. Cómics sigue en la línea de acción, ruido y efectos visuales, en detrimento de un trabajo narrativo más jugoso y aprovechado.