
En su primer film, Fontana muestra interés por el cine poco convencional. Sin embargo, la ejecución es muy pobre y la experiencia puede llegar a ser tediosa.
En su primer film, Fontana muestra interés por el cine poco convencional. Sin embargo, la ejecución es muy pobre y la experiencia puede llegar a ser tediosa.
Julianne Moore es una estrella sobre el escenario, acompañada por un multicultural reparto, en un relato que quiere condensar temas muy variados bajo una banda sonora excelente.
Un film que vuelve a recordar al espectador la lacra que supone la droga para cada persona y su familia. Con un estilo sencillo y directo, la película apuesta por llegar a espectadores muy diversos.
A partir de la historia real de Hogancamp, Zemeckis recrea una doble trama conectada que pretende emocionar. Sin embargo, el proceso de superación se ve obstaculizado por un guion que grita las emociones e impide sentirlas.
Comedia gamberra sobre las nefastas consecuencias del proceso de divorcio de un matrimonio que se ven obligados a convivir en la misma casa. A Silvia Abril y Jordi Sánchez, más acostumbrados a los gags televisivos, las dos horas de película se les hacen muy largas.
Una vuelta de tuerca al concepto Transformer que aprovecha para bien y para mal (con sentido del humor) el tirón que está teniendo el revival de los 80.
Una biografía de la mítica banda con aires de epopeya; una obra maestra repleta de himnos generacionales que muestra al ser humano con toda su grandeza y miserias.
Drama con tintes de thriller, coreano y largo, del que se disfruta cada minuto. No es para todos los gustos, pero si te gusta el Cine es tu película.
Este documental está ejecutado brillantemente. Nos adentra en la cultura ganadera de nuestro país y, en forma de diario, buscamos a los pocos lobos que quedan.
Una comedia sosa, salvada en parte por sus actrices, y también a pesar del título que se usa como reclamo.