
Frenética y angustiosa, pero también mordaz e implacable con las autoridades. Tal vez, una de las mejores películas españolas en lo que va de año, aunque se mezclan muchos temas que dejan demasiados frentes abiertos.
Frenética y angustiosa, pero también mordaz e implacable con las autoridades. Tal vez, una de las mejores películas españolas en lo que va de año, aunque se mezclan muchos temas que dejan demasiados frentes abiertos.
Una triste manipulación de la discapacidad intelectual. Fácil es el ejemplo de una sociedad que quiere que todos seamos iguales y hagamos las mismas cosas.
Este film de acción basado en hechos reales cuenta lo que viene después del impacto: el trauma que deja y sobrellevarlo como se pueda. Todo eso, en un mundo en el que todavía no es prioritaria la salud mental.
El film de Marc Crehuet cuenta con una utilización convincente de espejos y un elenco brillante, pero desperdicia sus recursos y se queda en un patético intento de parodiar con humor rancio y adoctrinar.
Divertidísima comedia sobre un pianista fracasado metido a policía que debe infiltrarse en un grupo de flamenco-trap para capturar a uno de los narcos más buscados. Julián López lo borda en su papel de policía de Valladolid convertido en “cani” gaditano.
Andrea Fandós encandila con su actuación en una cinta que pone de manifiesto las carencias en la educación sexual de los 90 en España. La ambientación está muy cuidada y evoca cierta nostalgia.
Notable drama dirigido por Paco Cabezas sobre el barrio de las Tres Mil Viviendas sevillano. En él, Mario Casas da vida a un exconvicto, atrapado por la muerte de su hija, que destapa todo un entramado de corrupción policial y narcotráfico.
Un curioso punto de partida y desarrollo, en un también curioso guion, son las marcas de la segunda película de Paco R. Baños. En ella, sin duda, destaca el buen hacer de Natalia de Molina.
Un film que nos habla de la ambigüedad en tono pesimista. Pero está brillantemente ejecutado.
Un drama sobre el peso del pasado, con un bien sobrevenido suspense y tratamiento de la imagen, que se enmarca en un interesante contexto político.