
Relanzamiento de la saga de terror que triunfó a principio del nuevo milenio. Esta vez, el guion no deja espacio para el interés más allá de sustos y golpes de efecto.
Relanzamiento de la saga de terror que triunfó a principio del nuevo milenio. Esta vez, el guion no deja espacio para el interés más allá de sustos y golpes de efecto.
Una mirada singular y profunda a la realidad de los refugiados: dura en medio de su belleza, difícil por su lentitud, pero gratificante por su apuesta por la humanidad y la reflexión sobre ella.
Una propuesta que reúne magia, hombres lobo y un cúmulo de cosas ya vistas pero bien presentadas.
Precisión, rigor histórico y contención son los rasgos que destacan en esta magnífica exposición del juicio al capitán Dreyfus. Jean Dujardin deslumbra como protagonista de este meticuloso relato.
Disney estrena el famoso cuento de Johanna Spyri transformado en una telenovela pre adolescente
Poética y divertida disertación sobre las relaciones madre-hija, cine-mentira, verdad y realidad.
La arriesgada adaptación que ha hecho Tom Hooper del famoso musical aporta un trabajo innegable. Pero la digitalización y animación de los actores de carne y hueso bailando deja una extraña y confusa percepción en el espectador.
Actores ilusionados, calidad técnica y una partitura insuperable para el final de la saga de La Guerra de las Galaxias, que ofrece una trama más sencilla, momentos nostálgicos y otros novedosos aunque inverosímiles.
Los Verneuil vuelven con nuevos conflictos culturales para divertir a su público en una comedia que aprovecha los clichés de su predecesora. Sin más pretensiones, el film funciona bien como entretenimiento.
Historias de culebrón para un drama médico poco convincente.