
Un documental de tintes biográficos muy humanos, que se atrinchera en unas formas barrocas que distancian al espectador de la facilidad y cercanía con que podría ver el film.
Un documental de tintes biográficos muy humanos, que se atrinchera en unas formas barrocas que distancian al espectador de la facilidad y cercanía con que podría ver el film.
Una película sobre la interacción entre hombre y lobo, cargada de verismo y un grato trasfondo.
Una excelente ópera prima de Celia Rico. Su pulso en la cámara y dirección de actrices brillan y destacan de manera sorprendente en este vibrante homenaje a la relación madre-hija.
Paul Schrader retorna con un film que, aunque rodado con solvencia, no cala realmente en la crisis de fe, mientras desaprovecha los demás componentes humanos y sociales.
Un subproducto que maltrata la memoria de los personajes creados por Jim Henson.
Esta ópera prima inmadura, aunque con algunos elementos que prometen, se pasea por una relación de amistad en equilibro con la de amor.
A partir de una historia real con material dramático de sobra para ser atractiva, la película resulta tediosa por el manejo pobre del guion.
Interesante trabajo acerca de las dificultades de una adolescente pakistaní en un país occidental. Su guion, sin embargo, es bastante irregular y hace que la película pierda interés y eficacia.
Guion mediocre que no encuentra su sitio entre la comedia negra salvaje y el drama de la pérdida.
Intento de drama indie sobre el amor que fracasa en lo de drama, en lo de indie y, sobre todo, en lo de amor.