
Durante la celebración de su Primera Comunión la pequeña Alicia desaparece. La fiesta tiene lugar en el restaurante propiedad de su familia, cerrado al público […]
Durante la celebración de su Primera Comunión la pequeña Alicia desaparece. La fiesta tiene lugar en el restaurante propiedad de su familia, cerrado al público […]
Una recreación libre de un momento histórico de la política y monarquía inglesa. Yorgos Lanthimos vuelve a hace gala de su complejo de superioridad para intentar colar al espectador un pufo de excesos baratos como si fuera una propuesta sofisticada.
Bella propuesta de la directora japonesa de Aguas tranquilas y Una pastelería de Tokyo que resulta, sin embargo, demasiado críptica y confusa.
Una vuelta de tuerca al concepto Transformer que aprovecha para bien y para mal (con sentido del humor) el tirón que está teniendo el revival de los 80.
La llegada a la gran pantalla, en animación, de la primera adaptación del cómic arácnido nacido en la era Obama es bienvenida por su frescura argumental, su coherencia dramática, su tono positivo y su espléndido diseño visual.
Singular y muy aprovechada (en los medios que tiene) película sobre un personaje real e histórico: un perro que tuvo su papel en la Gran Guerra. Perfecta para ver en familia y hablar sobre bastantes cuestiones de fondo.
Un relato que se vislumbra, por su argumento, esperanzador e interesante pero que, enseguida, la trama se disloca en su cohesión narrativa y de personajes.
Jafar Panahi retorna en plena forma, con un relato donde es capaz de mezclar (sin pedantería y con sencillez), el arte, la vida, los derechos humanos y las tradiciones de su país.
Este remake del director de culto Darío Argento se consuela con el espléndido recital interpretativo de Tilda Swinton, mientras abunda en desastres de guion y tapando los lastres de la otra actriz protagonista.
El director holandés Diederik Van Rooijen presenta una película convencional de terror que, sin aportar nada nuevo, sabe recrear y actualizar los mejores elementos del género.