
Cuando no se comprende un clásico, mejor no hacer adaptaciones porque se corre el riesgo de quedarse con la anécdota y olvidar lo fundamental.
Cuando no se comprende un clásico, mejor no hacer adaptaciones porque se corre el riesgo de quedarse con la anécdota y olvidar lo fundamental.
“Quiero que los mares se llenen con seres vivos. Así creó Dios los grandes monstruos marinos.” Y el hombre dejó volar la imaginación…
Con la llegada del buen tiempo podemos aprovechar para guardar, junto a la ropa de invierno, algunos ratos de pantallas. Salir al sol y compartir experiencias es algo que todos necesitamos.
Una oportunidad para dar a conocer a los más jóvenes el funcionamiento del mundo que nos rodea. Con un tono desenfadado aborda temas de interés general.
Peculiar drama en el que las grietas mentales se ensanchan a medida que evoluciona la serie. Enfermos y sanos conforman un todo falsificado y poco esperanzador.
En ocasiones, la Inteligencia Artificial se presenta como un problema. Sin embargo, no podemos estar siempre alarmándonos. La educación es el antídoto universal.
Un exponente de las prioridades actuales: adoctrinamiento, ideologías y una desorbitada importancia a los edictos del corazón.
Una serie que viene a sumarse a la lista de títulos españoles centrados en la resolución de un caso policial. No innova, pero distrae.
Alert forma parte de esa oferta que hay que tener en la recámara para cuando se acaba nuestra serie favorita. Bien hecha y entretenida, sin más.
¡García! salta del cómic a la pantalla y lo hace fielmente. Humor, sátira política, acción e inventos rocambolescos en una serie fácil de ver.