
Sugerente relato sobre los inicios de fútbol moderno. Este deporte creado en 1879 muestra la diferencia de clases y se cuela en las historias personales.
Sugerente relato sobre los inicios de fútbol moderno. Este deporte creado en 1879 muestra la diferencia de clases y se cuela en las historias personales.
Un grupo de amigos adolescentes viven una aventura en la isla de Outer Banks. Ligerita serie que podría resumirse en un largometraje de serie B.
Cuarta entrega, más psicológica que de acción, recurre al desconcierto y la las resoluciones inesperadas.
La inspiradora premisa que presenta unos personajes bien definidos pierde fuerza a lo largo de la temporada provocando un ligero desengaño. Los capítulos son irregulares pero cuentan con una buena fotografía y un gran reparto.
Esta mierda me supera es una serie oscura y, por momentos, desconcertante sobre los dramas personales de una adolescente muy especial.
A caballo entre el terror adolescente de Stranger Things y la superficialidad de Sensación de vivir, Locke & Key se pierde por la falta de coherencia en las historias de los protagonistas.
Gracias a YooHoo y a sus amigos, cada episodio se convierte en una oportunidad emocionante para aprender cosas nuevas.
Una serie en la que los eternos rivales de los niños, las verduras, se convierten en sus mejores amigas gracias a la alegría que transmiten con sus pegadizas canciones.
Fallida versión española de la serie de los 80 El gran héroe americano, en las que un pobre tipo recibe un traje espacial que le otorga unos poderes sobrehumanos. La falta de encanto de los personajes y unas tramas llenas de lugares comunes y chistes soeces arruinan una idea que podría haber tenido su gracia.
La aparición de un líder religioso de Oriente Medio que hace milagros provoca la inmediata reacción de una agente de la CIA. Interesante propuesta que abre una puerta a la reflexión sobre la trascendencia vital.