
Rithy Panh vuelve a retratar el conflicto de Camboya en un film visualmente atractivo. Su película es la representación de un genocidio silenciado, hecho de figuritas de arcilla y capas de mentiras.
Rithy Panh vuelve a retratar el conflicto de Camboya en un film visualmente atractivo. Su película es la representación de un genocidio silenciado, hecho de figuritas de arcilla y capas de mentiras.
Joachim Lang documenta con diálogos reales y material de archivo una de las mayores estrategias de propaganda. Con un montaje fascinante, la película es aterradora y refleja una realidad que podría repetirse.
La premisa del film de Kiyoshi Kurosawa con una crítica al capitalismo y una atmósfera bien construida titubea en el rumbo que debe tomar y se estrella en un conjunto de secuencias cargadas de teatralidad.
El País Vasco y un entorno triste y gris son el escenario en el que Miren Gaztañaga interpreta a una mujer con una vida limitada. Se trata de una historia intimista que transcurre tranquila y llega eficazmente al espectador.
Este homenaje al Abbé Pierre es un tanto largo, pero retrata con eficacia la lucha contra la miseria que llevó a cabo el clérigo. Su actor protagonista encarna con fuerza al que fue la “voz de los sin voz”.
Una inmersión en la mente del artista surrealista en un intento por retratar su excentricidad. Coherente con sus formas y aprovechando inteligentes recursos, al final queda una entretenida propuesta.
Las cuatro actrices protagonistas son la gran fortaleza de esta película dulce, que no tiene más pretensiones que las de hacer pasar un rato agradable. Su viaje a Lourdes se convierte en un canto al perdón y a la amistad.
Este documental en el que convergen arte e historia indaga, con ritmo pausado, en la incansable lucha de Borromini por obtener el éxito y el renombre merecidos frente a su enemistad con Bernini.
Pequeña osa es una película cuya historia y animación están especialmente diseñadas para la audiencia de menor edad. Aunque no aporta nada nuevo, transmite un mensaje importante acerca del cuidado de la naturaleza.
El mayor encanto de Justicia artificial es el debate que abre acerca de ciertas cuestiones cada vez más cercanas. De todas maneras, su desarrollo es un tanto vacuo y hace que quede una sensación confusa.