
Una vuelta de tuerca más hacia el holocausto, esta vez, de la mano de la historia del fotógrafo español que logró conservar unas imágenes decisivas.
Una vuelta de tuerca más hacia el holocausto, esta vez, de la mano de la historia del fotógrafo español que logró conservar unas imágenes decisivas.
Una película pequeña, pero sincera, sobre la mirada del adolescente a los adultos como modelos y luz para abrirse paso en la vida y definir su futuro.
Una obra pequeña, que pretende mucho y en lo visual lo logra parcialmente pero fracasa en su argumento y narración.
Un thriller que con pocos elementos logra tensión y ritmo, aunque no mucho fondo.
A esta adaptación de una experiencia real de supervivencia le falta un guion elaborado y le sobra una exposición evidente de sentimientos e intenciones. Sin embargo, se disfruta de la magnificencia del entorno natural tinerfeño.
El film tarda en arrancar (debido al guión y a su basteza) pero consigue mantener un nivel de interés y complicidad con el público.
Un biopic sobre la autora de Frankestein que pone de relieve las luces y sombras del sentimiento romántico. Lúcido en varios momentos y convencional y frío en otros tantos.
Una película de terror que se acomoda en la motivación del teatro alternativo de los protagonistas y en una bien condicionada ambientación para abusar de giros bruscos y cambios de perspectiva caprichosos.
Omar Sy protagoniza una comedia que no es de carcajada y que intenta apuntar a algún tema más profundo.
Una película romántica que maquilla un mensaje sobre una confusa identidad sexual.