
Lanthimos vuelve a sus estrambóticos inicios para ofrecer un tríptico, liderado por un reparto estelar entregado, que siembra las dudas sobre si estamos ante una originalidad certera o un demencial sinsentido.
Lanthimos vuelve a sus estrambóticos inicios para ofrecer un tríptico, liderado por un reparto estelar entregado, que siembra las dudas sobre si estamos ante una originalidad certera o un demencial sinsentido.
Un largometraje bienintencionado sobre las posibilidades de las segundas oportunidades. De todas maneras, a pesar de su cariz social, peca de demasiados tropiezos como para salir airosa.
Una disparatada adaptación que no sabe conjugar en imágenes cinematográficas el texto teatral del que parte. Aunque el reparto es sólido, sus actuaciones resultan insuficientes para evitar la caída frenética del conjunto.
La propuesta de Michel Franco fluctúa entre demasiados temas que no llega a desarrollar. Aunque cuenta con un dúo protagonista magnético, el guion parece incompleto y acaba generando desinterés.
Un agridulce drama social en el que Ladj Ly recupera la tenaz denuncia de la que hizo gala en Los miserables, pero pierde destreza en su ejecución y la brillantez en el despliegue de sus elementos.
Las historias de zombis se reinterpretan para trascender y hablar de algo mucho más universal: el duelo. En un tríptico familiar, se ahonda en ese sentimiento desde un aura tenebrosa y una realización comedida.
Un drama centrado en un grupo de adolescentes embarazadas y sus diferentes formas de lidiar con su situación. Pese a la tenebrosidad envolvente y la complejidad temática, la sororidad se ensalza como fuerza combativa.
Aunque Campeón no cuenta con ningún elemento estrella que la haga destacar entre sus semejantes, es un bonito canto a la amistad y a la perseverancia que permite pasar un rato agradable en familia.
A lo largo de una comida con pocos personajes y escenarios, Martín Cuervo y Guillem Clua exponen una consideración acerca de la familia, las personas mayores y del cuidado que dedicamos a los nuestros.
Este angustioso largometraje pone el foco en una situación compleja, dura y violenta, más cercana de lo que se quiere percibir. La dirección de Agnieszka indaga en la angustia para no dejar a nadie indiferente.