
La película aborda el intento de una madre y pianista de recuperar el control de su vida. A pesar de las carencias ocasionales del guion, el film demuestra brío en el ritmo y en la fotografía.
La película aborda el intento de una madre y pianista de recuperar el control de su vida. A pesar de las carencias ocasionales del guion, el film demuestra brío en el ritmo y en la fotografía.
El tándem Gottsagen-LaBeouf es un fenómeno que vale la pena disfrutar. Su química y sus carismáticas interpretaciones son la gran virtud de una historia inspiradora, enternecedora y que deja con una sonrisa en la cara.
La fotografía y algún giro de guion es lo más destacable de esta confusa película sobre timadores. La trama se descuida para remarcar la importancia de la relación paterno-filial sobre el resto de elementos.
Este documental de creación es el primer largometraje de Maider Fernández, una directora novel, que arranca su carrera con esta emotiva historia de fe, amistad y que expone las dificultades de la parálisis cerebral.
Alegría, optimismo y buen humor son las notas que caracterizan este largometraje protagonizado por tres actrices convincentes. Una producción sencilla sobre la amistad y las ganas de vivir.
Esta nueva adaptación de las desventuras de Ned Kelly y su banda se convierte en una coctelera de estilos. En ella, la violencia y lo estridente pretenden substituir el gusto por una buena y sencilla historia.
El debut de la escritora Irene Zoe Alameda en largometraje de ficción deviene en una pieza con muy buenas intenciones sociales y éticas. Sin embargo, el guion pretende abarcar demasiadas cuestiones.
Sexo, drogas y conversión podría ser el título de este documental sobre uno de los componentes de la exitosa banda Korn. Con un ritmo ágil y una fotografía bien aderezada, se trata de una producción interesante para un amplio público.
El film recorre un curso escolar completo en un conflictivo barrio parisino, junto a una joven profesora que debe ocuparse de los problemas de disciplina. Aquí tenemos otra maravillosa película francesa sobre la educación.
Una hora y treinta y dos minutos: este es el tiempo que se le concede a Paolo para bajar a la tierra, despedirse de sus seres queridos y demostrarles su cariño. He aquí una historia realista-mágica sobre la importancia de vivir el presente.